¿Qué es la halitosis (mal aliento)?
- info492048
- 21 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2021
Es un mal aliento crónico que no puede ser eliminado ni siquiera con un buen cepillado dental, enjuague bucal, mentas o chicles; y puede ser señal de que algo serio está pasando en nuestra salud.

Algunas de las causas que provocan la halitosis son:
Enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis, ambas provocan mal aliento, ya que se desencadenan debido al acumulo de placa dentobacteriana y sarro en los órganos dentarios; provocando bolsas periodontales, mismas que alojan las bacterias que causan el mal aliento.
Infecciones en nariz, boca y garganta.
Boca seca, ya que la saliva tiene un papel muy importante, pues enjuaga y elimina restos de comida no deseados en la boca, actuando como una barrera protectora en nuestra cavidad oral. Si no hay producción de saliva, tenemos en consecuencia mal aliento.
Fumar tabaco, ya que todas las sustancias y químicos con los que están hechos dejan malos olores y ocasionan que la boca se seque y dañe las encías; provocando mal aliento.
Enfermedades crónicas, por ejemplo, síntomas de reflujo gástrico, diabetes, enfermedades del hígado y riñones.
Lengua saburral, lengua sucia debido al acumulo de placa dentobacteriana, suele presentar colores blanquecinos o amarillentos.


¿Cómo tratar la halitosis?
Lo más recomendable es tener una buena higiene dental, cepillar los dientes tres veces al día, usar hilo y enjuague dental; acudir con el odontólogo de su confianza cada 6 meses para realizar su limpieza dental y juntos puedan detectar el porqué del mal aliento y poder darle una solución, también es recomendable beber mucha agua y mascar chicles sin azúcar, lo anterior, para estimular las glándulas salivales y así produzcan la suficiente cantidad de saliva.

Comments